En el campo, Randy White enseñó a sus rivales a temerle, pero ahora el antiguo MVP de la Super Bowl está librando una batalla muy diferente.
En el campo de la NFL, Randy White fue una leyenda. Como tackle defensivo, jugó durante 14 temporadas con los Dallas Cowboys, llegó tres veces a la Super Bowl con el equipo y fue elegido MVP en la duodécima Super Bowl, en la que el equipo de Dallas se proclamó campeón.
Ahora, el nueve veces Pro Bowler lucha en un campo muy diferente al que una vez pisó sobre el césped. White quiere concienciar sobre los peligros mortales del fentanilo después de que su yerno muriera por envenenamiento con esta sustancia.
El snowboarder Jesse Dempsey, yerno del exjugador de la NFL, había tomado sin saberlo un comprimido adulterado con el opioide, creyendo que se trataba de un analgésico recetado para una lesión de rodilla. Pero las cosas no salieron como él esperaba.
«Era un snowboarder profesional. Era un buen chico. Estuvo todo el día plantando árboles y su amigo, que tiene una rodilla rota, le dio algo que pensó que era una pastilla de verdad, pero que estaba adulterada con fentanilo», explicó el hombre, que ahora tiene 72 años. Dempsey deja atrás a su esposa Jordan y a sus dos hijos.
Después de tomar la pastilla, el hombre de 42 años todavía se dirigió a su casa. La hija de la leyenda de la NFL, que se encontraba en casa, no pudo salvar la vida de su marido. «Ni siquiera se dio cuenta de lo que estaba pasando. Por eso es tan importante educar a la gente. Si no sabes lo que está pasando, ¿cómo vas a poder ayudarles?».
El problema: el miembro del Salón de la Fama nunca había oído hablar del fentanilo cuando le dieron la noticia de la muerte de su yerno. Y es probable que a mucha otra gente le pase lo mismo.
El fentanilo es un gran problema en EE. UU.
Para que el destino de su familia afecte a la menor cantidad de personas posible, White está decidido a concienciar a la gente. Por eso se ha unido a entrenadores de instituto de todo Estados Unidos para fundar la organización sin ánimo de lucro Coaches vs. Overdoses, dedicada a la lucha contra la sobredosis de fentanilo.
«Los entrenadores están ahí fuera. Están con los niños. Los niños admiran a los entrenadores. Tienen mucha influencia«, afirma el exdeportista.
Su mensaje más importante es claro: “Una pastilla puede matarte. No tomes nada que no tenga tu nombre en la receta. No las tomes. Y cualquiera que intente decirte: ”Oye, eres un cobarde, puedes hacerlo’. No es tu amigo. Aléjate de ellos».
El fentanilo es una sustancia similar a la morfina que se utiliza para aliviar el dolor intenso. En Estados Unidos se utiliza cada vez más como droga y es responsable de un número elevado y cada vez mayor de muertes por sobredosis.
Comments
No Comments