Jaire Alexander ficha por los Baltimore Ravens: se acabaron las excusas – un comentario

Los Baltimore Ravens se refuerzan con el cornerback Jaire Alexander, un exjugador All-Pro. Con ello, los Ravens siguen armándose y ya no hay excusas. Un comentario.

Los Baltimore Ravens han enviado un mensaje claro con el fichaje del cornerback Jaire Alexander: no quieren hacer concesiones en 2025 y quieren ganar por fin la Super Bowl.

La antigua estrella de los Green Bay Packers ha firmado un contrato de un año por hasta seis millones de dólares, una decisión que convence tanto desde el punto de vista estratégico como emocional.

Jaire Alexander en los Baltimore Ravens: bajo riesgo, alta recompensa

Jaire Alexander es sin duda un cornerback brillante, siempre que esté sano.

Sin embargo, en las dos últimas temporadas esto ha sido una excepción. Las lesiones en la rodilla, la espalda, el hombro y la ingle le han limitado a solo 14 partidos en este periodo, y últimamente ha estado luchando contra una rotura del ligamento cruzado posterior.

Este historial de lesiones fue la razón principal por la que los Packers lo despidieron después de siete años, ya que su alto salario ya no se justificaba con su tiempo de juego.

Para los Ravens, se trata de un riesgo calculado: el contrato es a corto plazo y está repleto de incentivos, lo que minimiza la carga financiera. Si Alexander se mantiene sano, aportará cualidades de All-Pro a una defensa ya de por sí fuerte. Su capacidad para neutralizar a los mejores receptores y sus habilidades con el balón (doce intercepciones en su carrera) podrían dar el empujón decisivo a la secundaria de los Ravens.

¿Y si sigue siendo propenso a las lesiones? Entonces el daño sería manejable, ya que Baltimore no está comprometido a largo plazo. Las ventajas potenciales superan claramente a las desventajas en este caso.

Jaire Alexander en los Baltimore Ravens: una estrella para un equipo repleto de estrellas

Los Ravens ya cuentan con una de las mejores secundarias de la NFL. Con Marlon Humphrey y Nate Wiggins en las posiciones de cornerback y los safeties Kyle Hamilton y Malaki Starks, tienen un plantel excelente.

Humphrey es una estrella consolidada, Starks es un novato prometedor y Hamilton está considerado uno de los mejores safeties de la liga. Sin embargo, Alexander aporta una dimensión adicional. Su versatilidad permite al coordinador defensivo Zach Orr jugar con esquemas más flexibles, como Humphrey en el slot o Alexander marcando al mejor receptor rival.

Esta profundidad es muy valiosa en una liga en la que se da tanta importancia al pase. Además, con Alexander, los Ravens pueden amortiguar mejor las lesiones en el backfield sin perder calidad. En comparación con Chidobe Awuzie, que solo mostró un rendimiento sólido en 2024, Alexander es sin duda una mejora. Con esta secundaria, ya no hay excusa para las debilidades contra el pase.

Jaire Alexander en los Baltimore Ravens: tal y como quería Lamar

Un factor decisivo para su fichaje fue el deseo de Lamar Jackson de traer a Baltimore a su antiguo compañero de equipo en la Universidad de Louisville. Ambos jugaron juntos de 2015 a 2017, y su estrecha amistad quedó patente en el Draft de la NFL de 2018, cuando Alexander celebró con emoción la elección de Jackson.

Jackson presionó públicamente para que se fichara y los Ravens le hicieron caso. Esta decisión debería reforzar sobre todo la moral del quarterback franquicia, que en el pasado se mostró en alguna que otra ocasión descontento con la dirección del equipo.

Jaire Alexander en los Baltimore Ravens: ya no hay excusas

Con Alexander a bordo, los Ravens ya no tienen excusas para 2025. La ofensiva formada por Jackson, Derrick Henry y Zay Flowers es una de las mejores de la liga. La defensa trasera no tiene prácticamente rival en toda la liga.

El historial de lesiones del exjugador de los Packers es un riesgo, pero la profundidad de la defensa y el contrato favorable minimizan el peligro. La influencia de Jackson demuestra que la franquicia está dispuesta a hacer todo lo posible para alcanzar el éxito. Fieles al lema: «¿Nuestro quarterback franquicia tiene un deseo? Lo cumpliremos inmediatamente». En una conferencia con potencias como los Kansas City Chiefs, los Cincinnati Bengals y los Buffalo Bills, los Ravens tienen que dar la talla.

El fichaje de Alexander es toda una declaración de intenciones: Baltimore quiere volver a luchar por el título.

Y, en el mejor de los casos, ganarlo. Cualquier otra cosa sería una decepción.

Author
Published
2 meses ago
Categories
AFC
Comments
No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *